Rating 3.2 out of 5 (14 ratings in Udemy)
What you'll learn- Entender que es un Sistema Embebido.
- Comprender que es un Microcontrolador.
- Comprender que es un Microprocesador.
- Deducir la diferencia entre un Microprocesador (uP) y Microcontrolador (uC).
- ¿Qué es el lenguaje ensamblador?
- Diferentes Arquitecturas Hardware para uP y uC.
- La importancia del lenguaje de programación “C” en los Sistemas Embebidos.
- Comprender el concepto de “cross-compiling”.
- Conceptos esenciales sobre la …
Rating 3.2 out of 5 (14 ratings in Udemy)
What you'll learn- Entender que es un Sistema Embebido.
- Comprender que es un Microcontrolador.
- Comprender que es un Microprocesador.
- Deducir la diferencia entre un Microprocesador (uP) y Microcontrolador (uC).
- ¿Qué es el lenguaje ensamblador?
- Diferentes Arquitecturas Hardware para uP y uC.
- La importancia del lenguaje de programación “C” en los Sistemas Embebidos.
- Comprender el concepto de “cross-compiling”.
- Conceptos esenciales sobre la Arquitectura Hardware ARM, uno de los más exitosos SoC (System on Chip) en la industria moderna.
DescriptionEl curso esta pensado para ser una introducción a los Sistemas Embebidos, por lo tanto está orientado a que el estudiante razone y comprenda conceptos involucrados en el Desarrollo de Software a nivel Embebido.
Mediante un criterio profesional el alumno podrá involucrar el uso de un lenguaje técnico en la explicación de tópicos relacionados con el tema en cuestión.
Se hará notar porque la necesidad hoy en día de “Ingenieros en Desarrollo de Software Embebido” con diferentes cualificaciones para afrontar retos, así también del porqué se debe estar familiarizado con diferentes tópicos de la Ingeniería para la resolución de problemas a efecto de los avances tecnológicos.
Luego entonces el objetivo final es entender de manera clara ideas esenciales, como la diferencia entre un uP (microprocesador) y uC (microcontrolador) o el concepto “cross- compiling”; que después el estudiante hará valer en poder seguir temas con mayor profundidad, tal como el desarrollo de “drivers” o “Firmware” para diferentes Arquitecturas Hardware.